Movimiento ciudadano nacional contra los feminicidios sign now
A la opinión pública
A las diputadas y diputados que integran las comisiones de Equidad y Género, y de Derechos Humanos y las Comisiones especiales relativas a la violencia contra las mujeres y el feminicidio de la Cámara de Diputados y del Senado
A las funcionarias responsables de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres o de impulsar políticas públicas con perspectiva de género
A los y las encargados de garantizar el acceso de las mujeres a la justicia
En particular a titulares de:
CNDH, PGR, SEGOB; CONAVIM ; FEVIMTRA; INMUJERES, diputadas y senadoras
Ante la continua violación a los derechos humanos y a las garantías mínimas para ejercer la ciudadanía que han afectado con particular saña a las defensoras de los derechos humanos de Ciudad Juárez y sus familias, decimos ¡BASTA!
BASTA DE IMPUNIDAD: los secuestros y asesinatos de los familiares de mujeres que se han distinguido por exigir justicia, orilladas por las fallas del sistema de justicia y la total impunidad del delito en Ciudad Juárez en particular, y en otras ciudades y localidades, deben esclarecerse y castigarse.
BASTA de FEMINICIDIO y VIOLENCIA INSTITUCIONAL(IZADA): los asesinatos de Marisela Escobedo y Susana Chávez, así como el de Josefina Reyes y otras mujeres, no son sólo casos de feminicidio que deben esclarecerse y castigarse, son casos de violencia institucional en cuanto el Estado fue incapaz y omiso para garantizar su seguridad, aun sabiendo que estaban en riesgo. En vez de actuar con la debida diligencia, diversas autoridades pretendieron minimizar los crímenes, ennegreciendo la imagen de las mujeres o rehuyendo toda responsabilidad oficial.
BASTA DE IRRESPONSABILIDAD CRIMINAL. Aun conociendo la situación de riesgo de las mujeres defensoras de derechos humanos y de sus familias, las autoridades en los tres niveles fueron omisas ante su obligación de ofrecer protección y garantizar sus vidas. Aun en casos tan evidentes como el plantón de la Sra. Escobedo o la huelga de hambre de la familia Reyes, ninguna autoridad se hizo cargo de garantizarles seguridad y condiciones dignas para manifestar sus demandas.
BASTA DE SIMULACIÓN. Desde hace más de seis años se han multiplicado en nuestro país leyes, programas e instancias (y los correspondientes cargos públicos) para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, o promover políticas públicas con perspectiva de género o en pro de la igualdad de género. Si bien son innegables los avances en términos legales y otros rubros, numerosas instancias encargadas específicamente de combatir la violencia contra las mujeres han demostrado su ineficiencia, incapacidad o falta de compromiso real con las mujeres víctimas de violencia de género, feminicidio y violencia criminal.
YA ES HORA DE EXIGIR UN CAMBIO EN LAS POLITICAS PÚBLICAS HACIA LAS MUJERES VÍCTIMAS DE ESTA DENOMINADA GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA QUIEBRA DEL ESTADO DE DERECHO.
¡ALTO A LA FALTA DE COORDINACIÓN Y APATÍA!
EXIGIMOS A LAS Y LOS TITULARES DE TODAS LAS INSTANCIAS DERIVADAS DE LA LLAMADA POLÍTICA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES QUE:
1) Se comprometan públicamente a GARANTIZAR MEDIDAS INMEDIATAS DE PROTECCIÓN A TODAS LAS MUJERES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE CIUDAD JUÁREZ Y CHIHUAHUA Y A SUS FAMILIAS. Esto incluye a TODAS las integrantes de organizaciones civiles del estado de Chihuahua y puede ampliarse a las mujeres de cualquier otro estado.
2) Constituyan un FONDO PÚBLICO sujeto a la FISCALIZACION PÚBLICA para GARANTIZAR CONDICIONES DE VIDA DIGNA para estas mujeres y sus familias en EL DISTRITO FEDERAL, OTRA CIUDAD EN LA QUE DECIDAN REFUGIARSE O EN SUS LUGARES DE RESIDENCIA. Este fondo debe ser suficiente para cubrir gastos de transporte, vivienda y alimentación para toda mujer que por su defensa de los derechos humanos o exigencia de justicia esté en estado de riesgo o considere estarlo. Esto incluye a TODAS las integrantes de organizaciones civiles del estado de Chihuahua y puede ampliarse a las mujeres de ése u otros estados que sufran hostigamiento, amenazas o violencia por su defensa de los derechos humanos o sus exigencias de justicia.
Se comprometan públicamente a exigir el ALTO A LA VIOLENCIA en Ciudad Juárez, el esclarecimiento de los asesinatos de Marisela Escobedo, Susana Chávez, Josefina Reyes y sus familiares, así como los numerosos feminicidios que han quedado impunes, y la RENUNCIA Y ENJUICIAMIENTO de los funcionarios que han favorecido la impunidad y la violencia contra estas personas y sus familias por su actitud omisa e irresponsable.
EXIGIMOS A LAS TITULARES DE INMUJERES, CONAVIM, FEVIMTRA, A LAS COMISIONES DE EQUIDAD Y GÉNERO Y DE LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO Y DEL SENADO, LA INTEGRACIÓN DE UN COMITÉ
PARA LA PROTECCIÓN INMEDIATA DE LAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE DERIVE EN UN SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN A LAS Y LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
Asimismo, exigimos SANCIÓN Y CASTIGO para los criminales y para los fucionarios omisos.
Apelamos a las organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres, a las asociaciones y observatorios que se han comprometido a combatir, denunciar o prevenir la violencia contra las mujeres, a manifestarse públicamente por una POLÍTICA PÚBLICA EFECTIVA que con medidas concretas, garantice el derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad de tránsito, a la libertad de expresión y a la justicia de las mujeres de Ciudad Juárez y Chihuahua en primer término y de todo el país. Como ha demandado el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, urge la creación de un SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN A LOS Y LAS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS.
NO basta con unirse a los gritos de NO MAS SANGRE o NO MAS FEMINICIDIOS
ES HORA DE ACTUAR CON CONGRUENCIA Y SENTIDO ETICO.
¡QUEREMOS MAS PAZ, MAS JUSTICIA, MAS IGUALDAD!
QUEREMOS RECURSOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y LA VIDA DE LAS MUJERES.
¡BASTA DE IMPUNIDAD! ¡JUSTICIA Y PAZ HOY!
UNIMOS NUESTRAS VOCES A LAS DEMANDAS DE PAN Y ROSAS Y OTRAS ORGANIZACIONES:
¡Basta de feminicidios!
Juicio y castigo para los asesinos de la familia Salazar
Juicio y castigo a los asesinos de Marisela Escobedo y Susana Chávez
Juicio y castigo para los asesinos de la activista Josefina Reyes Salazar
Hoy más que nunca:
Por un movimiento ciudadano nacional contra los feminicidios
Por un alto a la guerra y la reconstrucción de un país habitable.
¡NI UNO MÁS, NI UNA MÁS!
Sign The Petition
Shoutbox
Who signed this petition saw these petitions too:
- » シュプリームヴィトン iphone11/11 proケース ブランド バーバリー galaxy s10/note10 plus手帳型ケース 大歓迎
- » シュプリーム iphone11/11 proケース ブランド クロムハーツ galaxy s10/note10 plusケース お洒落
- » グッチ iphone11手帳カバー ブランド イブサンローラン アイフォン11 pro/11pro maxケース 人気
- » シャネル iphone11手帳カバー ブランド フェンデイ iphone11 pro/11pro maxケース 激安
- » Austausch LENOVO L17D1P33 4000mAh/15.4WH 3.85V Handy Akku Vorrätig
Donate
Help keep Online Petition free!
Please consider making a small donation today. This will allow us to keep Movimiento ciudadano nacional contra los feminicidios alive and available to a wide audience.
One-time donation
Every cent you give goes toward maintaining the website and the petitions. Even a small contributions helps!
Support the Cause
Latest Signatures
No one has signed this petition yet
Information
Sherri BryanBy:
LGTBIn:
Petition target:
H. Congreso de la Unión, SEGOB, PGR, INMUJERES, CNDH
Tags
No tags